Begoña Gómez Urzaiz destaca la recuperación de las memorias de Abel Barbin, Mis recuerdos, en un artículo publicado en el Cultura|s de La vanguardia.
El eje temático de la edición de este año de La noche de los libros se ha organizado a partir de la propuesta de Laía Argüelles Folch en su Breve ensayo sobre la carta: colocar el nombre de una escritora junto al suyo propio en su buzón. Lo cuentan en La vanguardia y OkDiario.
El Periódico publica una entrevista a la compositora Raquel García Tomás a propósito del estreno de su ópera Alexina B. en el Liceu. La obra está basada en las memorias de Abel Barbin, próximo título de Temporal, como señala la García Tomás.
Raquel Andrés firma un reportaje en Diari la veu sobre cómo el patriarcado afecta a la salud mental de las mujeres, en el que habla también del trabajo de María Huertas y de su libro Nueve nombres.
Maria P. Bonmatí firma un reportaje sobre el psiquiátrico de Bétera y el libro de María Huertas Zarco, Nueve nombres, en El español.
El Centro de Apoyo a la Integración en Salud Mental, Ateyavana, publica un capítulo en su pódcast dedicado a María Huertas y su libro Nueve nombres. El capítulo incluye una entrevista a la autora.
María Palau entrevistó a la autora de Nueve nombres, María Huertas Zarco, el resultado, lo publica hoy el diario El Salto.
SolidaridadDigital publica una entrevista a José A. Ortiz a propósito de la publicación de su libro Pintar la muerte. Cuadros para despedirme de mi padre.
María Huertas participa en la mesa Repressió al franquisme i la Transició. Les dones als màrgens, en el marco de los Debats de Memòria, Gènere i Justícia, organizados por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia.
Gema Monlleó publica un artículo a propósito de dos libros: Breve ensayo sobre la carta, de Laía Argüelles Folch, y Lo que da la mano, de Marcela Rivera, en Détour.
Marta Rojo, en El País – Comunidad Valenciana, publica un extenso reportaje sobre el psiquiátrico de Bétera, con motivo de la exposición La nave de los locos, en el que señala el trabajo de María Huertas Zarco como integrante del equipo que aplicó la antipsiquiatría en el centro durante los años setenta, por un lado, y autora del libro Nueve nombres, por el otro.